Educar

Educar viene del verbo educare, (educo, educas, educare, educavi, educatum) significa conducir. Sé esto porque soy estudiante de letras, de letras puras.
Es probable que en la selectividad saque buena nota en la traducción de latín, puede que pase, he traducido mucho estos dos años, asignado muchos casos, muchas funciones, escogido el significado correcto, el más concreto posible, y bien, sé traducir. Pero eso es lo único que sé. Traduzco De Bello Civile, me han dado el texto y yo lo traduzco, eso es todo lo que hago. Asignar casos, funciones, buscar el significado. La traducción vale 6 puntos en selectividad y yo traduzco. Eso es todo.¿Que por qué De Bello Civile? ¿Que qué Bello Civile? Yo sólo sé traducir.

La educación está presente en nuestras vidas desde incluso antes de que nosotros seamos siquiera conscientes de que existimos. Ya nuestros padres imaginan como seremos, como quieren que seamos. Pero esa no es la cuestión, siempre y cuando papa no se tome demasiado a pecho que su hijo termine siendo abogado claro, la cuestión es ¿Qué se entiende por educación?
¿Diríamos ,por ejemplo, que una niña que no bebe, que no fuma, que se interesa por las cosas pero nunca demasiado, que destaca pero no demasiado, que saca unas notas excelentes y tiene un expediente irreprochable está bien educada?

Yo no lo creo, esa niña, ese niño, cualquiera, es potencialmente un ciudadano más, una pieza más perfectamente engrasada para encajar en el sistema, tal vez una importante, pero no imprescindible. Esa es la verdad, nos educan para ser ciudadanos, no para ser personas. Creen que ser buen ciudadano es ser buena persona, que los valores que usamos para sobrevivir en sociedad son los verdaderamente importantes, y no es así, porque en realidad no valen una mierda. Los valores sociales son valores hipócritas, no se podría vivir en sociedad si fuese de otro modo. No decimos lo que de verdad pensamos, no hacemos lo que queremos, y sólo nos atrevemos a ser nosotros mismos cuando no hay nadie mirando.

Y volviendo a lo de antes, a la niña barra ciudadana perfecta. Si entendemos la educación como la vía que nos "ayuda" a ser miembros plenos de la sociedad, a tener un trabajo adecuado, una moral adecuada, una familia adecuada, en fin, una vida adecuada, entonces claro que esa niña está perfectamente educada, y también es muy probable que sea más "feliz" que una persona, que una criatura que piensa y se equivoca y que no tiene nada de adecuado.  Porque el ciudadano rumia los mismos prados que se traga toda su sociedad, y termina pensando de forma parecida, actuando, viviendo; no busca en las altas montañas escarpadas, porque parecen peligrosas, ni se separa demasiado de sus compañeros, no vaya a ser que venga el lobo. Y es con los demás donde se siente confortable. Ellos se han puesto vallas y guardas para no salirse de lo estipulado porque, en el fondo, saben que es más seguro.

Pero vivir no es seguro, para vivir de verdad hay que arriesgarse, equivocarse, hay que querer, que amar tanto como puedas, y odiar, también hay que odiar, llorar, y sentir ,a veces, que te mueres, y otras que la vida  te inunda, y te traspasa, que ella va más allá de todo, y allí estás tú , ínfimo, pero luchando por hacerte un hueco. Esto, esto es lo que de verdad vale la pena.

Para eso debería valer la educación, deberían enseñarnos a vivir, a ser algo más que simples ciudadanos, y hacer que supiésemos que hay algo más aparte de los planes de estudio, de las notas, de las carreras , de las universidades... Porque todos esos libros que debemos estudiar, todos esos conocimientos vienen de hombres que de verdad amaron la vida, y la amaron tanto que necesitaban inmortalizar algo de su todo, explorarlo, comprenderlo. Ellos deberían explicarnos todas estas cosas, explicar, tal vez, por qué traduzco De Bello Civile, qué sentido tiene, hay algo más que planes de estudios, detrás de todos esos planes de estudio hay personas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario